¡Una piel siempre limpia!

Hace muchos años tengo la buena costumbre de limpiar mi rostro antes de dormir y luego aplicar mis cremas hidratantes. Pues bien, en el año de 2013 tuve una cierta dificultad en llevar mi rutina con el placer que había sentido hasta entonces. He estado muy cansada en la noche y me daba mucha lata cuidar la piel antes de dormir.

¡Pero no podía tener disculpas para no hacerlo! Yo decía todos los días a mis clientas que tenían que cuidar su piel, limpiando e hidratando. ¡Yo tenía que dar el ejemplo!

¡Así que decidí contra-atacar mi flojera!

Me compré cremas y lociones de limpieza para todos mis principales rincones de la casa y de diferentes formas de usos. Mi idea era no tener disculpa para no cuidarme.

Si estaba muy agotada tenía mis toallas humedecidas de Shiseido en mi velador y muy facil de aplicar.
En caso de que me duchara antes de acostarme, tenía dos opciones en la ducha: "Gentle Cream Cleanser" de Nars para cuando andaba muy maquillada y "Gentle Foaming Cleanser" de Clarins para cuando necesitara una limpieza no tan profunda.



Finalmente tenia en mi velador, para cuando tenía mucho más ganas de cuidarme, "Secret de Pureté lait demaquillant" de Guerlain y en adicional una exquisita agua virginal de rosas de la marca chilena Emporio Natural que me sirve como tónico.

Para hidratar después de la limpieza y tonificación tengo variadas cremas nocturnas, como por ejemplo el serum "Midnight Recovery Concentrate" de kiehl´s, la crema de caviar de Dr. Fontboté que es muy rica y la la crema para lifting de la marca Emporio Natural.




¡Pues mi la estrategia funcionó y sigue funcionando muy bien!

Les aconsejo que tengan sus cremas muy cerca de donde descansan en la noche y empiecen a practicar ese cuidado diario. Estoy absolutamente segura que les va encantar y que van a andar muy felices con el resultado.


1001 utilidades del agua termal!!!

El agua termal tiene muchas utilidades. Hoy les voy a mostrar algunas.

  • Como tónico para la piel sensible o simplemente para refrescar y re-vigorar la piel.

  • Para aplicar base en polvo.
Paso 1: pasar la brocha de polvos en la base.

Paso 2: aplicar agua termal en la brocha ya con el polvo de la base.

Paso 3: Aplicar en todo el rostro. 

 Repetir los pasos hasta terminar todo el rostro.


  • Para aplicar pigmentos como sombra.
Como: Se aplica un poco de agua termal en la brocha para el pigmento, luego pasamos la brocha en un poco del pigmento y se aplica en el ojo.



  • Para sellar el maquillaje haciendo que la misma dure más tiempo.
Como: cuando termines tu make-up simplemente aplica un spray del agua termal en tu rostro y listo!

¿Tienes más ideas para el agua termal? Cuéntanos.

Lápiz delineador de ojos Etienne

¡Probamos!  por Elisabeth


Descripción:

Producto: Lapiz Delineador de Ojos Super Longwear de Etienne


Características: waterproof/ no transfer/ soft kohl/ retráctil


Color: very black


Encontrar un buen lápiz de ojos es un tema! Suele pasar que el lápiz es duro y no traza nada y en nuestro intento de marcar sólo logramos que el ojo llore y el maquillaje se manche. O por el contrario, el lápiz traza muy bien pero al rato, cual Marilyn Manson, nuestro ojo parece maquillado para Halloween pues el color se corre y queda todo el contorno negro.

Pues bien, he encontrado una solución (y mi bolsillo también está muy contento!): es el delineador de Etienne, Super Longwear, que es retráctil, con consistencia de kohl y resistente al agua!


El lápiz con su tapita
Lo he comprado luego de ver que mi suegra tenía siempre su delineador intacto y preguntarle cuál era el secreto. Yo no podía creer que fuera de una marca tan económica:  $2590 
Su trazo efectivamente es very black como dice y es muy blandito para  delinear tanto la linea de agua como el párpado.

Se los recomiendo de todas maneras!

*TIP: Si delineas el párpado debes esperar un minuto más o menos para que fije bien.

Les dejo unas fotos del producto:


características del lápiz

punta retráctil



Un abrazo a todas y buen fin de semana largo! 
Ely


¡Probamos! 

Mascaras para pestañas de Petrizzio:

  Max & Curl Máscara




Promete:
Máximo Largo + Volumen + Definición
Cepillo de silicona.
Resistente al agua.
Fuente: http://www.petrizzio.cl/web/maquillaje/pagina_ojos.html 

Que nos pareció:
Sí, alarga, dá volumen y definición (pero nada increíble).
Nos gustó el cepillo, no deja grumos y es facil de aplicar.
No es muy resistente al agua y ensucia mucho la parte de abajo del ojo a lo largo del día.



 Max Extend Double Volume Máscara



Promete:
Máximo curvatura + Volumen + Definición
Cepillo de silicona.
Resistente al agua.
Fuente: http://www.petrizzio.cl/web/maquillaje/pagina_ojos.html 

Que nos pareció:
No curva. Da volumen y define. (no sorprende)
Nos gustó el cepillo.
No es muy resistente al agua y ensucia mucho a lo largo del día.

Conclusión: no volveremos a comprar ya que ensucia muchísimo nuestro maquillaje.



LOOK RÁPIDO: ¡Accesorios para tu moño quedar con cara de glamour!

Con tanto calor que está haciendo en los últimos días no resistimos a la tentación de levantar el pelo y hacer un moño medio loco arriba de la cabeza.

¡Para no quedar con cara hospicio subimos algunas fotos con ideas  lindas y con glamour cool para ustedes!

Lazo negro: moño casual muy desordenado.


Con pinche de estrass o pulserita con puntas de metal.


Con flores en el topo de la cabeza.


Con cintillo y pelo un poco suelto y con volumen arriba.


Con pañuelo o un retazo de genero a tu gusto.


Ya amiga... ¡abre el cajón, saca tus accesorios olvidados y crea tu misma nuevos looks para tu moño rápido y desordenado!

Te ha gustado? Cuentanos que te pareció...

RESCATE DE MAQUILLAJE: COMO RECUPERAR TU SOMBRA AMIGA CUANDO SE HA QUEBRADO

¡Amiga!! ¿Tu querida y carísimaaa sombra de ojos se quebró? Tranquila... acá te dejamos con NUESTRO tutorial enseñando como recuperar la querida amiga!


(también sirve para rubores, polvos bronce, polvos finalizadores.... y toooooooodo lo que sea prensado!)

Paso 1: Moler la sombra en un pocillito.

En la foto la Ely, nuestra especialista en rescate de maquillaje.

Paso 2: echar agua termal o alcohol (preferimos el alcohol ya que evapora muy rápido).

Paso 3: mezclar la amiga sombra ya molida con con alcohol hasta generar una pastita uniforme (mezclamos con el mango de nuestra brocha y un palito de naranjo).




Paso 4: depositar la "masita" de sombra en su estuche original ayudandonos con el palito de naranjo. Todo sin rebalsar el borde del envase.



Paso5: prensar la sombra usando papel toalla para quitar el exceso de agua. Para empujar usamos el mango de una de nuestras brochas (puedes también usar el dedo). (si se trata de una sombra redonda usa una moneda envuelta en el papel toalla).






Ps: hay que ir prensando y cambiando (prensando y cambiando, prensando y cambiando...) la superficie de la toalla hasta que ya estén más sequita.



Paso 6: dejar secar y listo!



¿Te gustó amiga? Danos tu opinión o cuentanos si tienes otra técnica para rescatar tus polvos prensados.

Peinados retro: mi columna en la revista SÍQuiero

El peinado Retro es muy especial ya que tiene mucho estilo y se puede reinventar en una forma más moderna.

Peinado años 20
 Un poco de historia... Todo comienza en un momento donde las mujeres salen a las calles a trabajar de forma masiva durante los años de la primera gran guerra, mientras sus maridos irían a los campos de batalla. Es un momento de liberación femenina.


Rápidamente estas mujeres se sacan los espartillos y se cortan el pelo al estilo bob cut o garçonne, donde adhieren un look más masculino y muy práctico. Marlene Dietrich es uno de los signos de ese nuevo tiempo y fue una de las que popularizó el peinado lleno de ondas muy marcadas.

Hoy ese look es revivido en las pasarelas de la alta moda y por las estrellas del cine. Fascinan al público en general y los estilistas ofrecen creativos peinados con ondas muy bien hechas mezcladas con looks más modernos o desordenados.

Esa idea viene muy bien a una novia que desea sorprender a sus invitados. Puede ser realizado sin la necesidad de cortarse el pelo y mezclado con una idea más romántica. El look se complementa con un maquillaje de ojos muy marcados y un labial rojo intenso, espectacular!

Escrito por: Candida Medeiros

www.candidamedeiros.cl

Condell 1321, Providencia
Tel: 56 9 91787999

Fantásticos videos de maquillaje y peinados: Brasil

Looks de Novia



Ojos Ahumados para Novias



Nariz Respingado



Maquillaje a los 50 años



Todos muy útiles y fantásticos!  Jueguen a las muñecas en la casa y aprendan! Disfrutem!

Brochas

Hablaré un poco del tema de las brochas para el maquillaje, la importancia que tiene su calidad y como limpiarlas.

La importancia de tener buenas brochas tiene una relación directa con el buen resultado del maquillaje.Usar una brocha adecuada hará con que al maquillarte puedas lograr el efecto que necesitas y te preguntas como los profesionales lo logran. Solamente tener buenos productos de calidad pero no tener buenas brochas llevará a que no logres un bonito acabado. Además de la habilidad que debes tener y entrenar, la brocha indicada facilitará la distribución del producto y el movimiento coordinado para aplicarlo. Una buena brocha fijará el maquillaje, distribuyendo de manera uniforme al envés de sacarla o desordenarla.

Existen brochas de pelo natural y sintéticos. Por lo general la regla básica, pero no obligatoria, es que las brochas de pelo sintético se ocupen para los cosméticos en crema y líquidos como las bases, los correctores, las sombras en crema y los labiales. Las brochas con pelo natural se ocupan más para los polvos como: sombras, rubores, polvos compactos, polvos iluminadores por ejemplo.

Las brochas de pelo natural pueden ser:

  • De pelo de pony que no es tan fino pero es más económico. De calidad regular.
  • De la cola de marta que es muy flexible, toma bien los polvos y es muy duradero. Deben ser utilizados para maquillaje de gran definición. Muy buena caledad.
  • De ardilla (squirrel) que no es tan flexible pero muy suave. Muy buenos para esfumar sombras por ejemplo.
  • De cabra (goat) que es muy suave y tiene mucha fuerza. Bueno para difuminar el maquillaje como por ejemplo de los polvos bronce o polvos sueltos.
  • De mapache (racoon) es el pelo más suave y más caro entre los indicados para el maquillaje.
Kit básico:



Brocha para base:

Brocha para corrector:



Brocha para aplicar sombra (unas dos):

Brocha para esfumar sombra:

Brocha para polvos sueltos o polvo compacto:


Brocha para polvo bronce:

Brocha para rubor:


Como limpiarlas:


Puedes usar algún producto específico para que venden las marcas como Bare Escentuals, MAC y Bobbi Bronw.

También se puede lavar los pinceles colocando agua + jabón neutro en un pocillo. Se debe mover levemente el pincel en el líquido para que vaya soltando la suciedad. Después se enjuaga dejando el pincel con los pelos en el sentido correcto y los coloca para secar naturalmente sobre una toalla. Todo debe ser con mucha delicadeza.

Algunas buenas marcas de brocha: Láncome, Shu Uemura, Mac, Bobbi Brown, Bare Escentuals y Sigma, Smashbox.

Maquillaje rápido

Todas vivimos corriendo como locas y muchas veces vernos bonitas queda como la última prioridad. La verdad es que deberiamos considerar importante tener un mínimo de cuidado con nuestra belleza sin obsecionarse con ella.

Contaré a ustedes como hago mágia con el tiempo para no dejar de salir con la piel cuidada y con un lindo maquillaje natural.






El cuidado:
mientras me ducho lavo mi rostro con el jabón facial Extra Mild de Clinique que es para la piel seca.
Para el cuerpo un aceite que me guste como los de Natura por ejemplo.
Saliendo de la ducha aplico un spray de agua termal de Vichy o La Roche Ponsay en el rostro.
En seguida aplico mi crema de rostro para el día que está siempre a mano en el baño.

Maquillaje:

Primero: hago una rápida corrección de mis ojeras y pequeñas cicatrices de acné con un corrector de Mac o Bobbi Brown por ejemplo. Aplico con pincel de pelo sintético para correcciones. Pueden ser de Cala, MAC o Revlon por ejemplo.

Segundo: aplico mi base en polvo Studio Fix NC20 de MAC con una brocha grande de pelo natural (súper rápido y facil de aplicar).

Tercer: aplico mi polvo bronce Terracota de Guerlain (brocha grande y natural) en los puntos altos de la cara en y el rubor Pinch Me (brocha media y natural) en las mejillas.

Cuarto: aplico la sombra en crema de MAC de larga duración Paint Pot color Groundwork en el párpado movil; sigo con la aplicación de un color de sombra más oscuro y mate como Embark o Swiss Chocolate MAC en los bordes exteriores de los ojos y luego una sombra clara iluminadora como Vanila de MAC en el lagrimal hasta abajo de las cejas.

Quinto: delineo la línea del ojo con Penultimate Eye Line de MAC, que es una espécie de plumón con muy buena fijación y en color negro. Finalizo encrespando mis pertañas y aplicando mi máscara favorita la Big Eye de Eyeko .

Sexto: aplico un labial mate o un brillo de Bobbi Brown ya que se fijan muy bien y no hace falta aplicar mucho.
Todo eso no debe tardar más de 10 minutos!

Para mantener el maquillaje durante el día llevo en mi cosmetiquero: un corrector para los ojos, un polvo compacto translucido, una esponjita y un brillo o labial. La esponjita sirve para sacar lo que ensucia bajo el ojo durante el día. Retiro el sucio, paso el corrector para las ojeras y después el polvo translúcido arriba para sellar. El labial siempre que necesite.

Espero que disfruten de ese maquillaje super prático!

Big Eye de Eyeko!!!

Descubri EYEKO cuando un día me meti a los foruns de internet a ver lo que era que la gente decía de las máscaras de pestañas. Soy super mañosa con las máscaras y me gustan muy pocas de las del mercado. Mis favoritas hasta entonces eran la Colossal de Mybelline y la Feline de Helena Rubinstein. Ambas mascas son pioneras en lo que es máscara de pestañas.



Curiosidad:
En 1913 un químico creó una mezcla de vaselina y polvo de carbón para que su hermana Mabel se cubriese las pestañas, nasciendo así Maybelline. En 1957 Helena Rubinstein introdujo la primera máscara de pestañas fluida en tubo y con un cepillo aplicador tal y como conocemos el producto hoy en día.
 
 
Segui con mi búsqueda sobre máscaras, intentando encontrar algo novedoso y que por fin me sorprendera. No encontraba ningún cambio significativo en nada que veía hasta que vi un video sobre la Big Eye de Eyeko. Bueno, curiosa con lo que había visto encargué dos de esas al tiro y me la han entregado como en dos semanas. Para mi alegría estaba buenísima! Una locura! Hace algo que nunca había visto en una máscara: alarga mucho, las deja muy negras y a la vez separa las pestañas tal cual las de una muñeca como la monita del envase. El efecto big eye le dá su cepillo en espiral y su fórmula. Uno tiene que aplicar la máscara girando de abajo hacia arriba para lograr que se vea con el deseado efecto. Es encreíble! De ahí pasé a tener una en mi necessaire y otra en el estudio para las alumnas. A las alumnas les pasaba lo mismo: todas locas con el efecto muñeca de la máscara!
                   
Eyeko es una marca de cosmecticos de Londres que tiene un perfil muy joven con propuestas coloridas y algo adolescente. La máscara Big Eye es su producto más vendido y llega a agotarse en su propria tienda on line. Tiene más de 10 años en el mercado y lo recomiendo muchísimo! Es para todas las edades!  Os dejo el video que me hizo enamorar de esa máscara:
 
(Video de Patri BabbyKittyShakira)

Si están interesadas en esa máscara u otros productos de la marca me hice af
iliada donde ustedes pueden comprar desde mi blog y ganan un regalito junto con su compra. Solo tienen que entrar a comprar por mi banner de la marca e entran en la página y escriben mi código E16910 a la hora de comprar.

La Base de maquillaje: como elegir?



Como elegir una base de maquillaje?
Esa es una de las más importantes preguntas dentro del mundo del maquillaje y de eso depende todo lo demás.
Lo increíble es que muy pocas personas la saben contestar de forma correcta. 
Para saber como elegir una buena base para tu piel es importante saber para que sirve la base. Una vez que se sabe para que sirve es mucho más fácil encontrar.
La función de una base de maquillaje es lograr que la piel se vea uniforme, luminosa y descansada. Emparejar la piel debe ser su destino, dejando que la cutis se vea natural sin efecto "máscara" o "estuque".
Como lograr todo eso?
Lo primero que hay que hacer al comprar una base es probarla. El problema es que casi siempre no se sabe probar. Como lo que deseo de una base es emparejar mi cutis de forma natural, entonces lo ideal es que mi base sea de un color idéntico al de mi rostro. La base NO sirve para dar color! Color para el maquillaje se logra con los coloretes y polvos broceadores.

Una vez más repito: LA BASE SIRVE PARA EMPAREJAR LA CUTIS DE FORMA NATURAL. Espero que me hagan caso! Repito eso todas las semanas a mis alumnas y ellas quedan sorpresas.

Sabiendo de eso, me dirijo a una buena marca de bases (Clinique, Mac, Natura, Helena Rubinstein) y pido para probar el producto. Bueno... la vendedora te pedirá la mano para aplicar algo de la base y te dirá que lleves un tono más tostado. Seguro te va pasar eso! Tu le pides un poco de la base, y luego, bajo una muy buena iluminación, aplica un poco entre tu mentón y la mejilla. Difumina. Si desaparece el color y se funde perfectamente al de tu piel de la cara (no de la mano) haz encontrado tu base perfecta. Si deseas elegir mejor, anda a dar una vuelta y observa como la sientes en tu piel. Si queda tirante no sirve. Si queda pegajosa tampoco. Tienes que sentirla natural ya que se supone que la vas usar muy a menudo.
Considera tu tipo de piel al elegir la base. Si es seca, pues elige una base más hidratante. Si es grasa, una libre de aceites. Si es sensible, una base ligera y hipoalergénica.
No dejes que te convenzan al tiro!